Las 9 mejores plantas de interior para purificar el aire en casa según la NASA
El aire de nuestros hogares y oficinas empeora cada vez más. Desde las pinturas hasta los productos de limpieza, pasando por los compuestos químicos liberados por muebles y electrodomésticos, el aire que respiramos en espacios cerrados no es tan puro como muchos creen.
La capacidad de la mayoría de las plantas para producir oxígeno es conocida, pero pocos saben que algunas de ellas son incluso capaces de purificar el aire en casa, eliminando esas sustancias químicas volátiles y toxinas que terminan siendo inhaladas y que son perjudiciales para nuestra salud.
Las plantas no solo son elementos decorativos, sino que también son útiles e importantes para nuestra salud. La NASA ha elaborado una lista de las plantas de interior más eficaces para purificar el aire en casa.
1-Areca
Es una de las mejores plantas para purificar el aire en casa. Su característica principal es su capacidad para limpiar el aire eliminando formaldehído, xileno y tolueno.
Riega la areca con regularidad y colócala a la luz, pero no a la luz directa del sol. Los salones son sin duda los mejores espacios para esta planta.
2-Aloe vera
Es capaz de purificar el aire y eliminar toxinas como formaldehído y benceno, presentes en pinturas y productos de limpieza para el suelo.
Coloca la planta de aloe vera en un rincón soleado y riégala raramente.
3-Potos
Una de las plantas más conocidas y comunes para purificar el aire en casa. Una de sus ventajas es que no necesita muchos cuidados, ya que se riega raramente. Por este motivo, el potos es muy común en hogares y oficinas.
El potos es capaz de absorber sustancias nocivas como formaldehído, xileno y benceno.
4-Sansevieria
Esta planta produce oxígeno durante la noche y purifica el aire en casa eliminando benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno y tolueno.
La sansevieria es una de las plantas más resistentes del mundo, necesita poca agua y se adapta bien a espacios con poca luz.
5-Hiedra sueca
Muy utilizada en interiores, puede eliminar contaminantes como benceno, formaldehído y tolueno. Sin embargo, es una planta tóxica para niños, perros y gatos, por lo que es importante colocarla fuera de su alcance.
Coloca la planta en un rincón iluminado pero lejos de la luz solar directa. Riega una vez a la semana.
6-Gerbera
Produce altos niveles de oxígeno durante la noche y elimina sustancias nocivas como benceno y tricloroetileno. Es beneficiosa para personas que sufren de apnea y enfermedades respiratorias.
La gerbera puede colocarse en el dormitorio, pero necesita luz directa en verano, primavera y otoño, e indirecta durante el invierno.
7-Filodendro
Muy conocido y común, el filodendro puede eliminar toxinas y compuestos nocivos presentes en el aire. La planta no es tóxica para las mascotas.
Puedes colocar el filodendro en cualquier lugar, y también es muy fácil de propagar.
8-Ficus benjamina
Puede absorber y reducir los niveles de formaldehído, xileno y tolueno. Sin embargo, es una planta delicada y no le gustan los cambios.
Coloca tu ficus benjamina en un lugar bien iluminado pero no expuesto al sol directo y a las corrientes de aire.
9-Crisantemo
El crisantemo ayuda a filtrar una gran cantidad de toxinas, incluyendo amoníaco y benceno, dos compuestos presentes en plásticos, detergentes y pegamentos.
Al crisantemo le gusta la luz solar y debe regarse cada vez que el suelo esté seco al tacto.