marzo 31, 2024

Cómo cultivar romero y cuidados básicos del cultivo

El romero es un arbusto de hoja perenne con hojas en forma de aguja y flores de color azul brillante. Las flores de romero son de hoja perenne y están presentes en primavera y verano, llenando el aire con una agradable fragancia. Esta hermosa planta, utilizada principalmente para condimentar platos, también se usa comúnmente como planta ornamental en el paisaje.

El nombre científico del romero es Rosmarinus officinalis, que se traduce como “rocío marino”, ya que su follaje verde grisáceo se parece a la niebla contra los acantilados del Mediterráneo, de donde es nativa la planta.

El cuidado de la planta de romero es fácil si le proporciona un suelo bien drenado, suelo arenoso y al menos de seis a ocho horas de luz solar. Estas plantas prosperan en ambientes cálidos y húmedos y no pueden soportar temperaturas extremadamente frías. El romero no soporta inviernos por debajo de -1°C. A menudo, es mejor ponerlos en contenedores, que se pueden colocar en el suelo y mover fácilmente dentro de un invernadero o una casa durante el invierno.

El romero prefiere permanecer un poco seco, por lo que las macetas de terracota son una buena opción cuando se seleccionan recipientes adecuados. Estas macetas permiten que la planta se seque más rápido. Lave bien las plantas de romero con agua cuando la tierra se sienta seca al tacto, pero deje que las plantas se sequen entre intervalos de riego. Incluso en el interior, las plantas de romero requerirán mucha luz, al menos seis horas, así que coloque la planta en un lugar adecuado y sin corrientes de aire.

Poda de romero:

Podar el romero ayudará a hacer una planta tupida. Recorta las ramitas como lo harías con una planta de interior, la poda del romero se realiza después de que se detiene la floración. La regla general para cortar romero es no tomar más de un tercio de la planta en ningún momento y hacer cortes justo por encima de la articulación de la hoja. Las ramitas cortadas se pueden secar como cualquier otra planta colgándolas boca abajo en un lugar fresco y seco.

Esquejes de romero:

Las plantas de romero generalmente se propagan mediante esquejes, ya que puede ser complicado preparar las semillas de romero para la germinación. El cultivo exitoso de plantas a partir de semillas de romero solo es posible cuando las semillas están muy frescas y cuando se plantan en condiciones óptimas de crecimiento.

Obtenga nuevas plantas de romero con esquejes de plantas de hoja perenne existentes. Corta tallos de unos 5 cm de largo y quita las hojas de los dos tercios inferiores del corte. Coloque los esquejes en una mezcla de perlita y turba, luego riegue hasta que las raíces comiencen a desarrollarse. Una vez que se hayan desarrollado las raíces, puede plantar los esquejes como lo haría con una planta de romero.

Las plantas son propensas a que las raíces se enreden y deben trasplantarse al menos una vez al año. El amarillamiento del follaje inferior es una indicación temprana de que es hora de trasplantar su planta.

Cuidados del romero en maceta: luz, temperatura y humedad

Lo primero que hay que conocer para cuidar una planta de romero son sin duda las condiciones que necesita para vivir en buenas condiciones y crecer. Entre las condiciones que hay que tener en cuenta para cuidar del romero en maceta encontramos las siguientes:

Luz adecuada para el romero: es necesario que reciba luz natural directa, pues es una planta que necesita bastante sol y luz. No obstante, hay que procurar que en épocas de sol fuerte no se quede la planta todas las horas de calor en pleno sol directo, porque será fácil que sus hojas se quemen. Por ello, en épocas de mucho calor y sol fuerte lo mejor es buscarle un sitio con sol y sombra y en épocas templadas o frías buscarle el lugar con más luz natural posible.

Temperatura óptima para la planta de romero: esta planta puede adaptarse a temperaturas frías y a las calurosas pero, realmente, la temperatura adecuada para el romero es la que hay en climas templados y cálidos. Así, no aguantará bien granizadas, heladas y bajadas de temperatura bruscas, pero tampoco zonas donde el sol calienta en exceso..

Humedad adecuada para un romero en maceta: esta planta es natural de toda la zona del mar Mediterráneo y, por ello, está habituada a tener épocas de sequía y épocas con más cantidad de agua, aunque nunca en exceso. Por tanto, no necesita una humedad elevada y con los riegos será suficiente.

CÓMO SABER CUANDO REGAR EL ROMERO
El romero se debe regar cuando veamos que al meter el dedo en el sustrato los primeros 5 cm estén secos. Ya que es una hierba sensible a la humedad, y más aún si es un romero en maceta. Si está plantado en el suelo lo mejor es regar entre 1 y 3 veces por semana, siempre dependiendo del clima local.

Si dispones de sistema de riego por goteo sería una mejor opción que regar con manguera, pues el agua que le proporcionas está más controlada.

PODA
Hay varios maneras de podar el romero que podemos aplicar según nos convenga:

Poda de Formación

Este tipo de poda se hace cuando el romero ya tiene un tamaño grande con varias ramas. Si no quieres que alcance mucha altura pues es la hora de la poda de formación. Debes mirar bien la planta y quitar las ramas que están secas. Debes pensar la forma que le quieres dar, ya sea redonda, cuadrada o la que se te ocurra y proceder al corte.

El romero es sensible no se debe podar más de un tercio de la planta de una sentada. Si necesita más, lo haremos más adelante.
Como habíamos dicho lo primero es quitar las ramas secas, que estén en mal estado o partidas.
A continuación, cogemos las tijeras y pensando en la forma que le queríamos dar empezamos a cortar las ramas sanas. Por ejemplo las que son demasiado largas.
Un truco a la hora de podar consiste en alejarse y mirar bien para confirmar que la forma que le das es la correcta.
Si se te ha dado bien el romero y mide 2 metros, lo ideal sería hacer una poda anual o cada 2 años.

Espero te sirva este articulo acerca del cultivo y cuidado del romero.