Síntomas de un DERRAME CEREBRAL, conocelos y comienza a prevenir


Entre los síntomas más frecuentes, se destaca un fuerte dolor de cabeza, de tipo explosivo, debilidad o parálisis de un lado del cuerpo que influye particularmente en la cara, el brazo y la pierna o adormecimiento de un lado del cuerpo, pérdida de visión en un ojo o visión doble y dificultad para hablar o que no entiende lo que se le dice.
Estos pueden durar segundos o minutos y desaparecer. Y, aparentemente, no pasa nada.
Cuando esto sucede, se dice que es un ataque isquémico transitorio (‘transient ischemic attack’ o TIA por sus siglas en inglés), una afección que también se conoce como “mini accidente cerebrovascular” y comienza exactamente igual que un ataque cerebrovascular (derrame), aunque luego se resuelve sin dejar síntomas o déficit notables.
La hipertensión, diabetes descontrolada, colesterol alto, vida sedentaria, fumar, consumo de alcohol en exceso, obesidad y las enfermedades cardíacas son los principales factores de riesgo que pueden promover un ataque cerebrovascular, indica el especialista endovascular.
¿Cómo podemos prevenir esos riesgos ?

Por eso es importante tomar medidas. Entre ellas, mantener la presión arterial controlada, realizar ejercicio físico regularmente, bajar de peso y controlar el azúcar en la sangre, entre otras.
“Se recomienda una dieta saludable, evitar las grasas, la sal, dejar de fumar, hacer ejercicios y no consumir exceso de alcohol”, aconseja una publicación del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS por sus siglas en inglés).
También es importante reconocer las señales de alarma,como el adormecimiento de la mano, pierna o en la mitad del cuerpo, balbucear o decir palabras sin sentido, perder la visión de un lado, dolor de cabeza persistente, acompañado de vómitos que no es habitual, señala la publicación.
Nota importante: Esto es lo que deberías de tomar en cuenta y hacerlo en tu vida como un hábito :