7 métodos caseros para saber si estás embarazada « El Rincón De Jesi
marzo 18, 2020

7 métodos caseros para saber si estás embarazada

¿Cuál es la base científica de las pruebas de embarazo caseras?
En todas las pruebas de embarazo lo que se busca es la presencia de la “hormona del embarazo” llamada “Gonadotropina coriónica humana”, que se excreta con la orina. Esta hormona se libera cuando una mujer espera un bebé, y es la cantidad de la misma en la orina, lo que determina si está embarazada o no.

1.Orina en frasco de vidrio
En esta prueba, deberás orinar en un frasco de vidrio, que debe estar completamente seco y limpio. Lo tapas y lo dejas en el refrigerador toda la noche, o al menos unas cuantas horas hasta que se enfríe. Si se ha formado una espuma blanca en la superficie entonces es que estás embarazada. Hay mujeres que describen a la espuma como “partículas”, ya que no llega a ser una espuma como tal, pero sí se ve como una serie de partículas blancas. Si esa espuma o partículas van hacia el fondo el resultado es negativo.

  1. Aceite
    Se trata de colocar un chorrito de aceite en un frasco con tu orina. Si cuando echas el aceite las gotas comienzan a unirse y se funden formando sólo una “gran gota” significa que estás embarazada. Por el contrario, si el aceite se divide en pequeñas gotas el resultado será negativo.
  2. Azúcar
    Muy parecida a la prueba anterior, pero con azúcar. Colocas tres cucharadas grandes de azúcar en un recipiente. Ahora, orinas sobre el azúcar y te fijas qué sucede. Si el azúcar se disuelve, el resultado es negativo, pero si se forman bloques o grumos, estás embarazada.
  3. Cloro
    Con mucha cautela, deberás colocar cloro en un recipiente perfectamente limpio y libre de cualquier otra sustancia. Cuando la orina y el cloro se funden es cuando sabrás los resultados: si la mezcla de la orina y cloro apenas se altera o produce muy pequeños cambios en cuanto al color y la consistencia, entonces no estás embarazada. El resultado es positivo cuando el cloro reacciona y la mezcla comienza a hacer como una efervescencia o espuma.
  4. Vinagre
    Es una de las pruebas caseras más comunes y fáciles de hacer ya que nunca falta vinagre en el hogar. Con la primer orina de la mañana, y en un frasco limpio, debes añadir una cucharada sopera de vinagre y dejar reposar 20 minutos sin agitar. Si al cabo de ese tiempo se formó una espuma y la mezcla cambió de color entonces es que hay embarazo. Si, por el contrario no hay cambio de densidad y de coloración entonces es negativo.
  5. Hojas de diente de león
    Se trata de colocar en un recipiente unas hojas de la hierba llamada diente de león, que puede conseguirse en cualquier herboristería. No se deben exponer las hojas a la luz solar porque los resultados pueden verse alterados. Luego coloca orina sobre las hojas cubriéndolas por completo para que queden totalmente sumergidas. Dejar reposar 10 minutos. Si la coloración de las hojas cambió y aparecen puntos rojizos en las hojas es porque el resultado es positivo.
  6. Pasta dental
    Para esta prueba necesitarás colocar un poco de pasta de dientes sobre un plato limpio. Sobre el dentífrico añades unas gotas de orina. Si al cabo de unos minutos la pasta reacciona, es decir, comienza a hacer algo de espuma o burbujear, y hasta puede llegar a tomar color azulado, entonces estás embarazada. Si nada sucede y la pasta sigue igual no hay embarazo.

Estas pruebas caseras se hacen hace años y muchas de ellas las hacían ya nuestras abuelas, cuando no era tan fácil ni rápido saber si una mujer estaba embarazada. Más allá del resultado de estas pruebas, es importante estar atenta a los síntomas que muestra tu cuerpo. Muchas veces, los síntomas de embarazo son la mejor prueba. Yo supe que estaba embarazada, por ejemplo, cuando aún amamantaba a mi primer hija y al hacerlo me dolían los pezones; allí me di cuenta sin dudar de que estaba esperando otro bebé. No dudes en consultar a tu médico cuanto antes para hacer todas las pruebas pertinentes y así corroborar si el resultado es positivo o no. ¿Qué otras pruebas caseras de embarazo conoces?