Síntomas que indican que tus riñones no están funcionando correctamente « El Rincón De Jesi
marzo 11, 2020

Síntomas que indican que tus riñones no están funcionando correctamente

Cada día, la mente humana procesa una cantidad importante de información y el cuerpo humano realiza cientos de acciones. Vivir día a día como parte de un mundo tan ocupado hace que sea fácil no atender a ciertos mensajes que el cuerpo nos envía. Estos mensajes, por pequeños que sean, pueden tener consecuencias drásticas si se ignoran.

Aquí hay 10 señales que tu cuerpo te envía si tus riñones dejan de funcionar correctamente. ¿Has experimentado alguna vez uno de estos síntomas?

1. Problemas para dormir

Cuando los riñones no están funcionando bien, puede ocurrir que las toxinas dejen de salir del cuerpo a través de la orina, lo que ocasiona que permanezcan en el torrente sanguíneo del cuerpo. Esto conducirá a un aumento de las toxinas. Este aumento de toxinas puede dificultar que las personas con problemas renales se queden dormidas. Cuando eres capaz de descansar bien durante la noche, trabajarás para mejorar la capacidad de tus riñones para funcionar, como lo reveló la investigación de Ciaran McMullan.

Una advertencia: la revista clínica de la Sociedad Americana de Nefrología declaró que se sabe que las personas a las que se les ha diagnosticado enfermedad renal sufren de apnea del sueño. Este trastorno causa pausas en la respiración mientras se duerme. Aunque estas pausas pueden durar solo un corto período de tiempo, la apnea del sueño puede ocasionar otras complicaciones. Esta es la razón por la cual alguien que ronca fuerte y regularmente debe consultar a un médico acerca de la apnea del sueño.

2. Dolores de cabeza, debilidad y fatiga general
Las personas que están sanas y tienen riñones que funcionan correctamente son capaces de convertir la vitamina D para mantener sus huesos fuertes y producir la hormona conocida como eritropoyetina o EPO. La EPO ayuda a que el cuerpo produzca sus glóbulos rojos, según reveló el Centro de Sangre de Nueva York.

Los riñones que funcionan de forma incorrecta producen menos EPO. Esto lleva a una disminución de los glóbulos rojos y puede resultar en una sensación de fatiga en el cerebro y los músculos.

Una advertencia: el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases) declaró que las personas con enfermedad renal suelen tener anemia. Esta enfermedad puede comenzar a evolucionar en alguien que solo tiene un 20% o 50% de funciones renales normales.

Se pueden despertar las alarmas por la anemia si se está descansando regularmente, pero continúan la debilidad y el cansancio. Ya que esto podría ser una señal de anemia, es importante visitar a un médico lo antes posible.

3. Piel seca y con comezón
Los riñones sanos juegan un papel importante en la eliminación de desechos de nuestro torrente sanguíneo. Además, los riñones sanos ayudan a producir más glóbulos rojos, lo que ayuda a mantener la cantidad deseada de minerales esenciales en el cuerpo.

Si una persona experimenta sequedad y picazón en la piel, podría ser una señal de que sus riñones no están logrando mantener el equilibrio adecuado de nutrientes y minerales, como reveló un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Este. Si este es el caso, en poco tiempo se pueden comenzar a experimentar otros síntomas de enfermedad renal y ósea.

Una advertencia: el Sistema de Salud de la Clínica Mayo declaró que experimentar picazón o sequedad en la piel puede ser una señal de deshidratación. Asegúrate de consumir suficiente agua. Además, consulta con un médico antes de comenzar con la medicación para la piel seca o con comezón.

4. Experimentar un sabor metálico o mal aliento
Los residuos que se acumulan en el torrente sanguíneo del cuerpo pueden causar un sabor metálico en la boca; este cambio en la percepción del sabor fue analizado por el Centro de Investigación Dietética de la Universidad de Queensland. Esta es la razón por la cual tener mal aliento puede ser una señal de contaminación por acumulación de toxinas dentro de tu sangre. Además, esto puede ocasionar que pierdas el apetito y que pierdas peso de una forma poco saludable.

Una advertencia: aunque la contaminación de la sangre puede causar este sabor metálico, Healthline describe que hay diferentes razones por las que podrías estar experimentando este síntoma, incluyendo mala higiene y salud bucal o alergias. Normalmente, este sabor metálico debería desaparecer, a menos que tengas una causa subyacente más grave, en cuyo caso debes consultar a un médico.

5. Falta de aliento
La Universidad de Western Ontario reveló que la enfermedad renal puede llevar a una persona a tener que lidiar con que le falte el aliento. Cuando se experimenta falta de aliento, el origen puede estar en una variedad de factores. En un principio, puede haber líquido adicional dentro del cuerpo que se traslada a los pulmones si los riñones no están funcionando bien. En segundo lugar, la anemia puede estar privando al cuerpo de oxígeno, ocasionando que experimentes que te falte el aliento.

Una advertencia: como explicó el Sistema de Salud de la Clínica Mayo, hay muchas razones por las que uno puede experimentar dificultad para respirar, es difícil determinar exactamente cuál puede ser la causa subyacente. Aquí es donde la experiencia de un médico sería útil.

6. Inflamación de las manos, los pies y los tobillos
Los riñones que funcionan de forma inapropiada tendrán dificultades para eliminar el exceso de líquido del cuerpo. Como explica el Sistema de Salud de la Clínica Mayo, esto puede ocasionar que el cuerpo retenga sodio, lo que puede causar hinchazón en las extremidades inferiores. Además, esta hinchazón puede ser una señal de problemas en las venas de las piernas, enfermedad hepática o cardíaca.

Una advertencia: tomar medicamentos, eliminar el exceso de líquido y reducir la ingesta de sal puede ayudar a aliviar la hinchazón. En caso de que estos métodos no funcionen, es posible que debas buscar tratamiento adicional.

7. Dolor de espalda

La insuficiencia renal se asocia comúnmente con dolor de espalda. MedicineNet reveló que cuando los riñones no funcionan, pueden causar dolor por debajo de la caja torácica o hacia la zona de la cadera o la ingle. De igual forma, el dolor de pierna y espalda también puede ser síntoma de quistes renales. Estos quistes son sacos llenos de líquido que se han formado en los riñones. La poliquistosis renal suele ser la causa de la mayoría de los quistes renales.

Consejo: este tipo de dolor de espalda estará acompañado de fiebre alta, vómitos constantes y sensación de malestar general. El dolor de espalda que no está relacionado con los riñones será más localizado, repentino y se presentará sin fiebre.

8. Ojos hinchados

El Departamento de Oftalmología del Hospital Pitié-Salpêtrière de París declaró que las primeros señales de insuficiencia renal incluyen hinchazón alrededor de los ojos. Esto es el resultado de la fuga de proteínas de los riñones en la orina.

9. Presión arterial alta

Según la Asociación Americana del Corazón, los riñones dependen del sistema circulatorio. Las nefronas en los riñones ayudan a filtrar los líquidos y desechos adicionales. Cuando estos vasos sanguíneos se dañan, las nefronas no podrán filtrar adecuadamente la sangre, privando al cuerpo de nutrientes y oxígeno.

Consejo: la insuficiencia renal puede evitarse si se aprende a controlar la presión arterial alta.

10. Diferencias en la orina

Los cambios en la orina son una señal de que los riñones no están funcionando adecuadamente, como lo descubrieron investigadores de la facultad de medicina de la UCLA. Esto puede incluir cambios en la frecuencia de la micción, decoloración en la orina o la formación de burbujas en esta.